- -10%
Descripción
A partir de 6 meses.
Ventajas del producto : Innovación garantizada "Fórmula concentrada y estabilizada"
PEDIAKID Probiotiques-10M se ha desarrollado a partir de cepas de fermentos lácticos rigurosamente seleccionadas por su estabilidad y sus beneficios.
Está especialmente envasado para garantizar la estabilidad de sus 10.000 millones de cultivos, sin necesidad de conservación en frío.
Complemento alimenticio a base de fermentos lácticos, fibra de inulina de achicoria y zinc biodisponible.
El sistema digestivo alberga el 50% del potencial de defensa del organismo.
Contiene 100.000 billones de bacterias "buenas" esenciales.
En los niños, la flora intestinal es inmadura y especialmente sensible a las alteraciones.
Una alimentación poco variada, el estrés del crecimiento o la toma de antibióticos pueden desequilibrarla.
PEDIAKID Probiotiques-10M se ha desarrollado a partir de fermentos lácticos (Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Streptococcus thermophilus) rigurosamente seleccionados para reequilibrar la flora intestinal.
Su fórmula con inulina de achicoria contribuye a favorecer el crecimiento de las bacterias intestinales buenas.
PEDIAKID Para reforzar la inmunidad, Probiotiques-10M es rico en Zinc.
Presentado en forma de bisglicinato, su biodisponibilidad es óptima.
PEDIAKID Probiotiques-10M no contiene gluten, aromas ni colorantes.
También apto para adultos mayores de 15 años.
Envase con 10 sobres de polvo para diluir.
Peso neto: 20 g
DESCUBRA MÁS
¿Qué es la microbiota intestinal?
La microbiota intestinal (o flora intestinal) se define como el conjunto de microorganismos contenidos en el intestino.
En un organismo adulto sano, el tubo digestivo está colonizado por unos 100.000 billones de bacterias pertenecientes a más de 500 especies diferentes, que contribuyen a la digestión y a la defensa del organismo frente a las agresiones externas.
Esta flora endógena se forma al nacer y se desarrolla durante los 3 primeros años de vida.
En cualquier momento, puede verse debilitada y desequilibrada por el cansancio provocado por el crecimiento o por la toma de antibióticos, lo que fragiliza el organismo.
UN PAPEL FUNDAMENTAL EN NUESTRA SALUD
La microbiota desempeña un papel clave en la promoción de la digestión a través de mecanismos de fermentación.
De este modo, garantiza la asimilación de los nutrientes de nuestra dieta, como vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos.
La microbiota también desempeña un papel de apoyo a la inmunidad y las defensas naturales al proteger el tubo digestivo contra la colonización de microorganismos patógenos (efecto barrera).
Y a lo largo de la vida, ayuda al sistema inmunitario a desarrollarse y madurar.
El intestino alberga casi el 70% de nuestras células inmunitarias
La microbiota también interviene en el metabolismo de los azúcares y las grasas y en la regulación del apetito.
También interviene en la producción de vitaminas como las del grupo B y la vitamina K.
Por último, la microbiota sintetiza neurotransmisores y participa especialmente en el diálogo cerebro-intestino.
... PERO UN ECOSISTEMA FRÁGIL
La microbiota puede agotarse y perder diversidad como consecuencia de :
- La edad,
- Comer demasiado azúcar, demasiada grasa o demasiada comida industrial,
- El estrés,
- La toma de antibióticos,
- Trastornos funcionales.
...que pueden provocar diversos trastornos intestinales (diarrea, estreñimiento, hinchazón...), aumento de peso, disminución de las defensas inmunitarias (sensibilidad a las infecciones) y de la vitalidad, e incluso, a largo plazo, un factor de riesgo de enfermedades metabólicas.
¿Por qué tomar probióticos y prebióticos?
Existen elementos capaces de restaurar las propiedades de la microbiota:
- PROBIÓTICOS: Microorganismos vivos, bacterias o levaduras, que, administrados en cantidades suficientes y con la combinación adecuada de cepas, favorecen el desarrollo o el equilibrio de la microflora intestinal y ejercen efectos positivos sobre la salud del huésped, más allá de los efectos nutricionales tradicionales (OMS-FAO, 2001)
- PREBIOTICOS: Oligosacáridos o polisacáridos no digeribles (fibras), que estimulan selectivamente el desarrollo o la actividad de las bacterias intestinales endógenas (bifidogénicas), mejorando así la salud del huésped.
BENEFICIOS INTESTINALES
- Restablecer el tránsito normal: combatir el estreñimiento, reducir la frecuencia y la duración de las diarreas asociadas a antibióticos o a enfermedades infecciosas (gastroenteritis, intoxicaciones alimentarias)
- Reducir la hinchazón, los problemas de tránsito, los dolores abdominales, etc
- Facilitar la digestión, en particular para las personas con intolerancia a la lactosa
BENEFICIOS PARA EL SISTEMA INMUNITARIO
- Aumento de la función de barrera de la mucosa intestinal: reequilibrio de la población de microorganismos beneficiosos, estimulación de la producción de moco y de secreciones antibacterianas por los enterocitos, aumento de la producción de anticuerpos de tipo IgA implicados en la respuesta inmunitaria innata
- Modulación de la actividad del sistema inmunitario intestinal: refuerzo en caso de debilidad, pero también reducción de la sobreactivación en caso de alergias o trastornos funcionales del intestino
BENEFICIOS PARA EL EQUILIBRIO METABÓLICO
- Mejora de la función hepática
- Aumento del gasto energético y reducción de la absorción de grasas
Condiciones de uso
A partir de 6 meses. 1 sobre al día, por la mañana o por la noche antes de las comidas, diluido en un vaso de agua o mezclado con un alimento semilíquido (yogur, compota, etc.)
Programa de 10 días.
Este producto también puede ser adecuado para adultos mayores de 15 años.
Mantener fuera del alcance de los niños, alejado del calor y la humedad.
Consumir como parte de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
No superar la dosis recomendada.
Consumir preferentemente antes de la fecha indicada en el envase.
Conservar a temperatura ambiente.
Composición
Maltodextrine de Pomme de Terre, Inuline de Chicorée, Ferments Lactiques (Soja, Lait* et Dérivés) : Lactobacillus Casei Ha-108, Lactobacillus Acidophilus Ha-122, Lactobacillus Plantarum Ha-119, Streptococcus Thermophilus Ha-110, Bisglycinate de Zinc.
* Contient des Traces de Lait Qui N’affectent Pas les Personnes Intolérantes Au Lactose.
Sans Gluten - Sans Arôme - Sans Colorant